Automoribundia
Ramón Gómez de la Serna
Dudo mucho que lo que fumaba Ortega fuesen cigarros elaborados con la planta que traemos hoy, el tabaco moruno (Nicotiana glauca) de la que, pese a ser pariente de la nicotiana tabacum y contener un alcaloide similar a la nicotina, no he encontrado datos fiables de que se haya usado para fumar. (Comercialmente se conoce como tabaco moruno al elaborado con plantas cultivadas en Europa o África)
Ignoro de dónde le viene el nombre. Se trata de una especie originaria de sudamérica, alóctona por tanto y catalogada como invasora. Fue introducida en Europa como ornamental en el primer tercio del siglo XIX, "escapando" con facilidad de los jardines y prosperando al no ser muy exigente. En los años finales de ese siglo estaba ya naturalizada en las provincias del sur de la península, y antes las Canarias.
En su tierra de origen es conocida como Palan palan y en algunas partes de nuestro país como gandul, ya que no sirve para nada, ni para el ganado, ni para quemar, ni para uso humano, pués toda la planta es tóxica. He encontrado sin embargo referencias a que ha sido usada, tras una modificación génetica añadiendo un gen de trigo, para la eliminación de metales pesados de terrenos contaminados, y concretamente en el cauce del Guadiamar tras el desastre de Aznalcollar.
Lo que no sé es que será peor si el remedio o la enfermedad pues uno de los lugares en dónde se realizan labores periódicas para su eliminación es el parque de Doñana.