30 de abril de 2024

Cepillitos, Grama dorada

Caminamos por el pasto. Algunos tallos me raspaban las piernas como cepillitos. La arboleda del bosque se oscurecía.
                                                                                Profanación del amor
                                                                                Marcus Aguinis


Muchas son las plantas que nos pueden dar la sensación de que nos frotan las piernas como si de un cepillo se tratase, pero a pocas le va el nombre tan bien como a esta Lamarckia aurea que con sus espigas apretadas y dispuestas hacia un lado parece totalmente un cepillo.


Las espiguillas que forman la flor son verdes inicialmente adquiriendo luego un tono dorado, de ahí lo de aurea. En cuanto a Lamarckia es en honor de Jean Baptiste de Lamarck el botánico y zoólogo francés primero en esbozar una teoría evolutiva


Se conoce también como grama dorada y como raspajos y se  ha usado como forraje para el ganado 
                                             

                                                         Tienes la muerte en los ojos,
                                                          indio pequeño, Gabriel:
                                                          cara de tierra cavada,
                                                          y tristeza de ciprés.
                                                          Lo trajeron de Jiripo
                                                          - grama dorada y llantén -
                                                          le raparon la cabeza
                                                          para que sepa quién es.
                                                          Le arrancaron el ponchito
                                                          de tibia calor de miel

                                                                       Pies desnudos: poemas de la infancia
                                                                       Manuel Agustín Aguirre



16 de abril de 2024

Amapola triste

Usó el bastón casi como vara de zahorí para dar con el regato que regaba el minúsculo jardín secreto. Observó con satisfacción los cuatro delicados ejemplares de amapola triste, Papaver hybridum, y el tulipán de Flandes que él mismo había plantado allí.
                                                                                      Las flores del capitán Richardson
                                                                                      Francisco Álvarez


Ignoro el motivo por el que a esta Papaver hybridum se la conoce como amapola triste. En algún lugar he leído que es por la inclinación que muestran siempre sus flores, como si tuviesen la cabeza gacha, pero creo que esto le pasa a las otras amapolas.


Aparte de las diferencias de tamaño y color se apuntan como características propias la macha negra en la base de los pétalos, el extremo de los estambres ligeramente azulado y el estar cubierta de finos pelillos sobre todo la cápsula. De hecho también se conoce como amapola peluda



                                                            Y pues sé, triste amapola,
                                                            que ese encendido color
                                                            que el rojo sol tornasola
                                                            no es más que un barniz de amor
                                                            y por amor vives sola
                                                                                                La amapola
                                                                                                José Zorrilla





2 de abril de 2024

Manzanilla de invierno

Se había olvidado de la taza que tenía en la mano; sonrío, tomo un sorbo: la bebida tenía un sabor agradable...le pareció reconocer manzanilla entre los ingredientes; su calor resultaba calmante. Al cabo de un rato sintió que su tensión se aliviaba.
                                                                         El valle de los caballos
                                                                         Jean M. Auel


Creo no equivocarme al decir que las fotos corresponden a la llamada manzanilla de invierno o manzanilla fina, y que aunque puede tomarse en infusión no es, por su amargor, con la que se elabora la infusión de manzanilla que todos tenemos en la cabeza.


Son multitud las aplicaciones que se le han dado: para molestias digestivas, dolores cólicos, para las conjuntivitis, como laxante, para catarros, dolores reumáticos, prurito vaginal, para darle brillo al pelo, para aliviar los herpes o para teñir de amarillo la lana. Y para jugar: ¿quién no ha deshojado alguna, como las margaritas, mientras decía me quiere, no me quiere?


El nombre científico es Chamaemelum (manzana pequeña, de ahí lo de manzanilla) fuscatum (oscuro). Se trata de una planta originaria de la península ibérica, aunque también podemos encontrarla en Córcega, Cerdeña, Sicilia y en algunos puntos de Francia e Italia (mapa)


En rápida sucesión, ayudó a Barber a abrir el carbunclo de un joven, e entablillar un hueso partido de otro, a administrar verdolaga a una matrona calenturienta y manzanilla a un niño con cólicos.

                                                                           El médico
                                                                           Noah Gordon