11 de junio de 2024

Saxífraga granulata


                                                                 Lección de la saxífraga:
                                                                                  florecer
                                                                                         entre piedras,
                                                                 atreverse
                                                                                                               Saxífraga
                                                                                                               Ida Vitale 


Tiene el honor esta Saxífraga granulata de ser una de las primeras plantas en ser descritas por una mujer, según he leído tan sólo un 3% lo han sido, y además fue una española, considerada como la primera botánica de nuestro país: Blanca Catalán de Ocón y Gayolá. Y en principio se la conocía en su honor como saxífraga blanca.


En la base de la planta, bajo las hojas, podemos ver unos pequeños gránulos que se han usado para disolver cálculos urinarios, uso más derivado de la similitud que de la eficacia. El nombre procede del latín y precisamente quiere decir romper piedras, pero parece que no se refiere a los cálculos renales sino a la fuerza de sus raíces que romperían las piedras cuando crecen en terreno pedregoso


En toda la comarca no había jardín tan hermoso como el suyo. En él crecían claveles, nomeolvides, saxífragas, así como rosas de Damasco y rosa amarillas, granates, lilas y oro, alelíes rojos y blancos.

                                                                                                       El amigo fiel
                                                                                                       Oscar Wilde




                                                       

4 comentarios:

roentare dijo...

Love how you use DOF to your advantage with these flowers

Fernando Álvarez dijo...

Son guapísimas, además de unas composiciones preciosas, el detalle es magnífico y los bokehs una delicia.
La información y las citas, estupendas.
Un abrazo Joaquín

Miguel García dijo...

Preciosas fotografías para una flor cuya história desconocía pero que era muy abundante allá por las tierras de mi chiquititud.
Un abrazo,

Gumer Paz dijo...

uf, qué bonitas fotos! y menudo bokeh!!
Un abrazo :)

Publicar un comentario